Nuestra Satisfacción está en tus logros

Blog

¿Cómo preparar el examen de conducir y tener buenos resultados?

Conducir un vehículo brinda mayor comodidad, ahorra tiempo, te entrega libertad, además de una serie de beneficios que conocerás en este artículo. Para poder obtenerlos deberás rendir un examen de conducir y sacar la licencia AI por primera vez.

Este es un paso muy importante, ya que según la policía nacional del Perú, conducir sin licencia ha sido la infracción más común en los últimos 5 años en Peru. Se considera una falta muy  grave y está sujeta a multas de S/ 2,150 (50 % de UIT) impidiendo que puedas obtenerla por los siguientes 3 años.

¿Por qué sacar la licencia?

Aprender a manejar es enormemente útil y tener licencia es crucial para hacerlo. De esta manera acreditas que tienes las competencias necesarias para desplazarte en un vehículo y llevar a otras personas contigo de forma segura.

Si tienes dudas sobre si aprender a manejar y obtener este permiso, quizás ver los beneficios que puedes alcanzar te ayude a tomar la decisión:

  • No dependerás de los horarios del transporte público ni de otras personas.
  • Podrás elegir tu propio recorrido hacia el trabajo o descubrir nuevos entornos los fines de semana.
  • Amplía tus opciones laborales, ya que es un requisito para diferentes tipos de trabajos.
  • Es muy útil en caso de emergencias, pues te permite actuar de manera ágil.

Consejos para aprobar el examen para licencia de conducir

Obtener tu propia licencia no es un proceso difícil, al contrario, si lo preparas de manera adecuada podrías conseguirla de forma rápida. En la actualidad existen 6 clases de licencias, cada una de ellas para un fin en particular. En este caso veremos la categoría AI, que es la más frecuente de todas, ya que te permite conducir un vehículo particular.

A continuación podrás encontrar algunos consejos para prepararte y obtener buenos resultados.

Pregunta a quienes ya han presentado el examen

El primer punto de contacto es conocer la experiencia de tus conocidos que ya hayan dado su examen de licencia de conducir recientemente. Averigua cómo fue el proceso, el tiempo que toma, cómo se prepararon y las preguntas más frecuentes.

Inscríbete a un curso de conducción

Pasar por una escuela para aprender a manejar es un requisito obligatorio si tienes 18 años o más, pero si no es tu caso, puede ser una excelente oportunidad para preparar el examen teórico y práctico bajo la guía de profesionales.

En el curso contarás con clases de seguridad vial, de señales de tránsito y dispondrás de un vehículo para poner en práctica tus habilidades al volante.

Estudia la teoría es muy importante

Preparar la parte teórica del examen de licencia de conducir es fundamental para conocer las normas de tránsito, las cuales puedes aprender con nuestro curso de la academia de manejo Daytona.

Contar con un simulador de examen de reglas es de gran ayuda, puesto que las preguntas son muy similares a las reales. Para ello puedes entrar a nuestro simulador daytonaexamen.com

Reúne los documentos necesarios

Para obtener la licencia de conducir debes comenzar la tramitación con la siguiente documentación:

  • DNI vigente y ser mayor de 18 años
  • Contar con  secundaria completa o superior en la RENIEC.

.

Sigue estos pasos para sacar tu licencia

Para obtener tu licencia de conducir debes conseguir los documentos mencionados, pagar al MTC a continuación:

 

1. Examen psicosomático

El día de la hora solicitada tendrás que presentarte a rendir tu examen médico con tu DNI actualizado, rendir los test que ponen a prueba tu capacidad de reacción y aprobar los exámenes de la vista y psicológico, en el cual se determinará si debes usar anteojos al conducir o no. 

2. Trámite en el MTC.

Para comenzar el trámite debes de dirigirte al MTC de forma presencial con tu examen médico aprobado y tu DNI vigente para agendar tu cita del examen de reglas de tránsito, previo pago en caja del MTC, esto es para la ciudad de Arequipa.

3. Examen de reglas de tránsito.

El día que separes tu fecha de examen debes presentarte a dar el examen de reglas de tránsito seguridad vial, señales del tránsito. 

La prueba cuenta con una puntuación máxima de 40 y para aprobar deberás tener como mínimo 35 puntos.

4. Examen práctico

La duración y el recorrido que darás en prueba puede variar. 

El objetivo es que conduzcas con precaución, respetando los cruceros peatonales, señales intermitentes para voltear todas las señales de tránsito.

Obtén tu licencia aprobando el examen de conducir y aporta a la seguridad vial

Ya conoces algunos consejos para poder tramitar y rendir el examen para licencia de conducir de manera exitosa. Recuerda que manejar un automóvil trae grandes beneficios y también es una gran responsabilidad.

Es importante que conozcas las leyes del tránsito y respetes cada una de ellas y una de las que no pueden faltar es obtener tu licencia de conducir, lo que puedes lograr si te preparas lo suficiente. De esta manera estarás aportando a generar una buena convivencia vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *